Servicios
Deportistas
El éxito en el deporte no solo depende del talento y el entrenamiento físico y/o técnico. La mente es un factor clave para alcanzar el máximo rendimiento y superar los desafíos dentro y fuera de la competencia.
¿Qué te está frenando?
Te cuesta mantener la concentración en momentos clave.
Sientes que no puedes controlar tus emociones antes, durante o después de la competencia.
La falta de confianza te lleva a dudar de ti mismo, reducir tu esfuerzo y evitar desafíos que podrían impulsarte a mejorar.
El miedo al fracaso y la ansiedad hacen que dudes en momentos clave.
Sientes que tu rendimiento varía demasiado entre entrenamientos y competencias.
¿Qué lograrás con el entrenamiento mental para deportistas?
Mejorarás tu concentración
Manteniendo el foco en lo que realmente importa en los momentos clave.
Aprenderás a regular tus emociones
Manejando la presión antes, durante y después de la competencia para rendir al máximo.
Fortalecerás tu confianza
Creyendo en tus habilidades y afrontando los desafíos con determinación.
Transformarás el miedo al fracaso en impulso
Usando la ansiedad a tu favor en lugar de dejar que te frene.
Lograrás estabilidad en tu rendimiento
Compitiendo con la misma seguridad y consistencia con la que entrenas.
Trabajamos con entrenadores y padres
La falta de confianza te lleva a dudar de ti mismo, reducir tu esfuerzo y evitar desafíos que podrían impulsarte a mejorar.
¿Tienes dudas?
¿Desde qué edad se puede comenzar con el entrenamiento?
Trabajamos con deportistas desde los 8 años en adelante. Nuestras intervenciones se adaptan a la etapa de desarrollo, al nivel de competencia y al deporte específico que practiques. Dentro de los temas más comunes a trabajar con deportistas juveniles están los siguientes: Ansiedad de competencia, frustración por resultados, falta de confianza, conflictos con entrenadores o compañeros, y motivación. Les ayuda a desarrollar concentración, autoconfianza, manejo de la presión, toma de decisiones y motivación. También fortalece su bienestar emocional y disfrute del deporte.
¿También trabajan con padres y entrenadores?
Sí. Ofrecemos talleres y asesorías para padres y entrenadores que buscan mejorar la comunicación, el acompañamiento emocional y el desarrollo integral del deportista. Cuando es posible, trabajamos de la mano con entrenadores deportivos, metodólogos y otros miembros del equipo biomédico para desarrollar programas de entrenamiento integrales y ajustados a las necesidades de los deportistas
¿Qué tipo de servicios ofrecen?
Ofrecemos sesiones individuales, entrenamientos para equipos, talleres grupales y consultorías. Trabajamos con personas y equipos que buscan desarrollar habilidades psicológicas para alcanzar un alto rendimiento y bienestar sostenible.
¿Cómo sé si este entrenamiento psicológico es para mí?
Si quieres mejorar tu desempeño, reducir el estrés, fortalecer tu comunicación, tomar mejores decisiones o encontrar más motivación y equilibrio y estás dispuesto a entrenar tus habilidades mentales, nuestros entrenamientos son definitivamente para ti.
¿Trabajan de forma virtual o presencial?
La mayoría de nuestros servicios se ofrecen virtualmente. En algunos casos, como consultorías, talleres para empresas y acompañamiento a competencias, ofrecemos intervenciones virtuales o presenciales, lo que nos permite trabajar con equipos remotos o distribuidos globalmente.
¿Cuánto dura un proceso?
Depende de tus objetivos, tu disponibilidad de tiempo y tu apertura al entrenamiento. Algunos procesos individuales requieren de 6 sesiones a 8 sesiones, otros pueden extenderse por varios meses.
¿Cuánto cuesta el servicio?
Los precios varían según el tipo de servicio (individual, grupal, empresarial). Durante la sesión inicial te presentaremos una propuesta ajustada a tus necesidades. Puedes acceder a tarifas preferenciales contratando paquetes de sesiones o entrenamientos grupales.
Escríbenos
¿Qué lograrás con el entrenamiento mental para deportistas?
Mejorarás tu concentración
Manteniendo el foco en lo que realmente importa en los momentos clave.
Aprenderás a regular tus emociones
Manejando la presión antes, durante y después de la competencia para rendir al máximo.
Fortalecerás tu confianza
Creyendo en tus habilidades y afrontando los desafíos con determinación.
Transformarás el miedo al fracaso en impulso
Usando la ansiedad a tu favor en lugar de dejar que te frene.
Lograrás estabilidad en tu rendimiento
Compitiendo con la misma seguridad y consistencia con la que entrenas.