Blog
Cómo un mal feedback me mostró que mi trabajo funcionó
6 de mayo de 2025
¿Te imaginas pidiendo feedback a tus clientes y que te respondan que no recuerdan nada de lo que trabajaste con ellos? Este es un storytime de cuando le pregunté a un equipo de voleibol qué recordaban del entrenamiento psicológico que habíamos tenido durante el año.
Episodio 1: El feedback de fin de año.
Al final de cada período de trabajo me gusta hacer un análisis de lo que salió bien y lo que pudo haber sido mejor. El feedback es clave para mejorar las habilidades que requieren cambios y mantenerse en aquellas prácticas que han sido efectivas para lograr resultados positivos. Además la evaluación es una práctica común en la psicología y el entrenamiento deportivo, así que es habitual y esperado.
Era fin de año en 2014 o 2015, época en la que trabajaba como psicóloga con deportistas en formación. Ese año le pregunté a los deportistas con los que había trabajado tres elementos relacionados con las metas que me había propuesto sobre mi desempeño:
- Qué recordaban del entrenamiento psicológico,
- Si aplicaban las habilidades entrenadas en otras áreas de su vida, y
- Satisfacción con mi trabajo.
Episodio 2: Mi corazón se rompe en pedazos (Ralph)
Quedé en shock cuando un equipo al que le había dedicado tiempo, esfuerzo, amor, un equipo que me escuchaba, un equipo con una entrenadora estricta, aplicada y con la que hacíamos un trabajo en equipo maravilloso, me respondió que no recordaban nada. Sentí una flecha cruzando por mi pecho mientras me llenaba de frustración, decepción, incredulidad, ¿Qué más se puede sentir cuando tu esfuerzo no sirvió de nada?
Por supuesto, esas emociones y los pensamientos relacionados venían principalmente de las expectativas que me había puesto: que los deportistas recordaran las técnicas psicológicas que practicabamos en el campo y las utilizaran en entrenamiento y competencia, pero no solo eso, sino también que la aplicación de técnicas psicológicas potenciaran su desempeño deportivo y académico. ¿Acaso no queremos que nuestro trabajo tenga un efecto positivo en otros?
Episodio 3: La revelación (Aleluya)
Pocas semanas después acompañé a este equipo a un campeonato zonal, aún con algún agridulce emocional. En competencia, los psicólogos del deporte normalmente hacemos observación de elementos (conductas especialmente) que están funcionando y los que no para poder trabajar durante el entrenamiento, también hacemos acompañamiento en momentos de crisis y hacemos soporte en el análisis de la competencia.
¡Cuál sería mi sorpresa cuando ví que estos niños estaban aplicando todas y cada una de las técnicas que practicamos! Desde la manera en la que se sentaban en el banco, como observaban el juego, como se comunicaban, todo, todo. El orgullo y la confusión que sentí fue maravilloso. ¡Estos deportistas habían automatizado las habilidades de tal forma que ya no recordaban cómo las habían aprendido! ¡El entrenamiento funcionó!, mi dedicación había valido la pena.
¿Les conté que estos niños tenían entre 8 y 10 años? Bueno, su memoria declarativa no es la mejor aún y probablemente ese es un factor a tener en cuenta en sus respuestas.
Episodio 4: Recoger información y crecer
Hay varias cosas que aprendí de esta situación de pedir feedback y no recibir lo que esperaba, entre ellas:
- Ampliar las fuentes en donde busco respuestas sobre cómo estoy haciendo mi trabajo, incluyendo mi autoevaluación, la de mis compañeros de trabajo, las personas que usan mis servicios y definitivamente la observación de lo que las personas hacen.
- Confiar en el proceso y en mí: cuando has trabajado de manera ética y con principios que cuiden al otro (y a uno mismo), con una metodología clara pero adaptable al contexto y a las situaciones inesperadas que se puedan presentar, y cuando cuentas con el apoyo de tus colegas, compañeros de trabajo y líderes, hay una alta probabilidad de que los resultados se logren.
- Seguir teniendo expectativas pero más enfocadas en las acciones que yo puedo controlar, no sólo a la respuesta potencial de los demás. Son tantos los factores que intervienen en un resultado que pretender conseguir el 100% de lo que esperamos es inocente.
Finalmente, el feedback es una herramienta maravillosa cuando se hace de manera sistémica y respetuosa, cuando es usada con compasión y enfocada en el crecimiento propio y del otro.
¿Has recibido feedback que no ha reflejado de manera real el impacto de tu trabajo?
Publicado por: Carol